jueves, 25 de febrero de 2010

Otra borrasca arrasa Canarias

A dos semanas de la primera borrasca que pasó por Tenerife, una segunda oleada de mal tiempo nos visitó la semana pasada dejando tras de sí una horrible huella. Este nuevo temporal, a pesar de haber sido menos intenso que el primero, ha supuesto grandes pérdidas económicas en todo el archipiélago además de haber dejado al 80% de la isla de Tenerife sin luz durante horas.

Por otro lado, ha obligado a retrasar la celebración del popular Entierro de la Sardina, que normalmente se festeja el Miércoles de Ceniza, hasta el viernes de la pasada semana para la seguridad de todos los carnavaleros.


Silvia Romero Cabrera

Muerte en Vancouver

En la presente edición de los Juegos Olímpicos de Invierno, celebrados en la ciudad de Vancouver (Canadá), se ha registrado un trágico accidente mortal. Un corredor de nacionalidad georgiana que competía en la disciplina de luge (variante del bogshley en la que los deportistas se tiran por peligrosas pendientes en trineos especiales a más de 145 km/h) ha muerto al salir despedido de su trineo y romperse el cuello al golpearse contra una de las vigas que soportaban la parte cubierta del circuito.

Estas son algunas de las imágenes más espectaculares:









A pesar de ser habitual encontrar a menudo accidentes en los puestos más bajos de la clasificación (el corredor accidentado ocupaba el 44º) no es común que las consecuencias sean tan trágicas.


Néstor Rodríguez Morales

miércoles, 24 de febrero de 2010

¿Qué ver en la tele?

Les recomendamos 3 series de televisión que están haciendo furor entre el público infantil. Pueden verlas en el canal Disney Channel que ahora está disponible gratuitamente a través de la TDT.



PATITO FEO



De lunes a viernes a las 16.00 y a las 21.30 horas.








PHINEAS Y FERB


De lunes a viernes a las 14.05 y a las 19.35 horas.






LOS MAGOS DE WAVERLY PLACE


De lunes a viernes a las 20.30 horas.








Alejandra Ganivet Unsworth


jueves, 11 de febrero de 2010

¿Qué sabes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife?


El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife ostenta, junto con el Carnaval de Cádiz, la máxima consideración para fiestas que concede el ministerio con competencias en turismo en España. Es considerado el segundo carnaval más popular y conocido internacionalmente, después de los que se celebran en Río de Janeiro (Brasil), de hecho la ciudad de Santa Cruz de Tenerife está hermanada con dicha ciudad por esta razón.

Cuenta con dos partes bien diferenciadas, el carnaval "oficial" y el carnaval en la calle. El carnaval oficial cuenta con más de 100 grupos con una media de 50 componentes cada uno: murgas, comparsas, grupos de disfraces, rondallas y agrupaciones musicales. El carnaval de la calle, viene a ser la participación de los propios ciudadanos en la fiesta. Miles de personas salen cada día a la calle a participar con un disfraz. Bailan al son de orquestas locales; de los ritmos caribeños; música electrónica y las apuestas musicales del año durante toda la noche. La gente "vacila" y disfruta por las calles cada noche durante más de una semana. El turismo se incrementa a la par que lo hace en verano.



El 18 de enero de 1980 fue declarado Fiesta de Interés Turístico Internacional por la Secretaría de Estado para el Turismo, y es uno de los carnavales más importantes del mundo. Es además la única fiesta canaria que ostenta tal distinción. En el año 2000, el carnaval de Santa Cruz de Tenerife, dedicado ese año a Los Piratas convirtió a la ciudad en Capital Mundial del Carnaval. Y es el de mayor relevancia del Estado y uno de los más importantes del mundo.



En la actualidad el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad. Esta declaración por parte de la UNESCO supondrá, de producirse, la mayor promoción internacional que haya tenido Santa Cruz de Tenerife, por ser el primer Carnaval de España en obtener este reconocimiento, por su carácter permanente en el tiempo y porque llegaría a los cinco continentes a través de la UNESCO. En 1987 acudío al Carnaval Chicharrero la cantante cubana Celia Cruz junto a orquesta Billo's Caracas Boys, a la que asistieron 250.000 personas, fue registrada en el Libro Guinness de los récords como la mayor congregación de personas en un plaza al aire libre para asistir a un concierto, marca que se mantiene en la actualidad.


Ainara Fernández Rodríguez

martes, 9 de febrero de 2010

Una final muy inusual


La afilarmónica dirigida por Lucas Mújica se impone por tercer año consecutivo en el apartado de interpretación, los Bambones se alzaron con el segundo premio y el premio del público mientras el tercero recayó sobre La Traviata.

Aunque se trató de una final un poco inusual, ya que se retrasó por causa de las lluvias y coincidió con la de comparsas, la gente asistió de igual manera y se divirtió igualmente.


Esta fue la clasificación:

PREMIOS DE INTERPRETACIÓN

- Primer premio: Triqui Traques
- Segundo premio: Los Bambones
- Tercer premio: La Traviata


PREMIOS DE PRESENTACIÓN

- Primer premio: Mamelucos
- Segundo premio: Ni pico ni corto
- Tercer premio: Las Hechizadas


PREMIO DEL PÚBLICO


- Los Bambones


PREMIO A LA CREATIVIDAD


- Mamelucos


PREMIO MAMÁ LALA


- Mamelucos


PREMIO JORGE GONZÁLEZ (Mejor percusión)


- Diablos Locos


PREMIO BORJA REYES (Mejor director/a)


- Yolanda Brito de Ni muchas ni pocas


PREMIO TOM CARBY


- Serenques (Gran Canaria) y Diablos Locos (Tenerife)


Más información en la web oficial del Carnaval de Tenerife haciendo clic AQUÍ.


Néstor Rodríguez Morales

Lo mejor de las comparsas

El escenario del Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife acogió el pasado sábado 6 de febrero el concurso de Comparsas incluido en el programa de actos del Carnaval 2010 organizado desde la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento.

La clasificación dentro de la categoría de interpretación quedó tal como sigue:


Primer premio: Los Joroperos


- Director: Fernando Hdez. García
- Componentes: 72
- Fantasía: Leyenda Azteca, historia de un imperio






Segundo premio: Los Cariocas


- Director: José Manuel Gozález Ramos
- Componentes: 80
- Fantasía: Huella de bengalas





Tercer premio: Los Rumberos


- Director: Juan José Monzón Gámez
- Componentes: 65
- Fantasía: Vendedora de Sabores





Accésit: Bahía Bahitiare


- Directora: Zara Díaz Mendoza
- Componentes: 70
- Fantasía: El jardín de mis sueños





Para más información sobre las comparsas y otros grupos del carnaval, visiten la web oficial del Carnaval de Tenerife haciendo clic AQUÍ.


Silvia Romero Cabrera

Terremoto en Tenerife


Un terremoto de magnitud cuatro en la escala Richter situado a diez kilómetros de la costa de Tenerife afectó el pasado día 5 de febrero, a las 15:10 horas, a distintas poblaciones de Tenerife y Gran Canaria. Algunas personas lo sintieron pero otras no debido a que en determinados territorios se notó con más intensidad.

Es importante recordar que cada año se suceden más de 50 movimientos sísmicos (terremotos) de distinta intensidad, algunos pueden notarse y otros no, pero todo ello es algo normal en los archipiélagos volcánicos como el nuestro.


Alejandra Ganivet Unsworth

miércoles, 3 de febrero de 2010

Tómbola para ayudar a los niños y niñas de Haití


El pasado mes de enero se produjo un terremoto en Haití, un país de América Central, registrándose más de 200.000 personas muertas y varios miles de heridos. Desde todas partes del mundo se ha prestado colaboración para socorrer a la población haitiana.

Para ayudarles desde el colegio de Las Mercedes, organizamos una tómbola benéfica cuya recaudación se destinó completamente a los damnificados por la catástrofe. Todos colaboramos para ayudar a los miles de niños y niñas haitianos que se han quedado sin hogar.


Alejandra Ganivet Unsworth

Temporal bestial


El pasado lunes 1 de febrero, una tromba de agua pasó por Canarias dejando más de 270 litros por metro cuadrado y causando serios destrozos en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.

La mayoría de los daños fueron causados por el desbordamiento de los barrancos y la ubicación de la propia ciudad, puesto que hacia allí se dirigió toda el agua procedente de las poblaciones colindantes.

Las actividades extraescolares quedaron suspendidas por los fuertes vientos y las lluvias torrenciales, sin embargo, la orden llegó tarde por culpa del deficiente sistema del Gobierno de Canarias, notificándose el aviso a las 14 horas, cuando algunas actividades ya habían comenzado.


Néstor Rodríguez Morales